Miami no es solo una ciudad, es un estilo de vida. La combinación de sol, vistas al mar, diversidad cultural y una apreciación constante del valor de las propiedades ha convertido a Miami en uno de los mercados más buscados por inversionistas internacionales.
Ya sea que busques una casa de vacaciones, una propiedad para renta o un activo a largo plazo, Miami ofrece oportunidades para todo presupuesto y estilo de vida.
¿Lo mejor? No necesitas vivir en Estados Unidos para comprar aquí.
Soy Adriana Briceno, asesora inmobiliaria en Miami, fluida en inglés y español. A lo largo de los años he ayudado a numerosos clientes internacionales —de América Latina, Europa y otras partes del mundo— a comprar con éxito propiedades en Miami.
Sé que comprar en un país extranjero puede parecer abrumador. Por eso trabajo de la mano con aliados legales, financieros y fiscales de confianza, para que cada paso del proceso sea claro, transparente y lo más cómodo posible para ti.
Comenzamos con una conversación para entender tus metas:
¿Buscas una propiedad para vivir parte del año?
¿Quieres alquilarla para generar ingresos?
¿Tu enfoque es la plusvalía a largo plazo?
Esto nos ayuda a identificar los barrios, tipos de propiedad y estrategias de inversión más adecuados para ti.
Con mi acceso tanto a listados públicos como a oportunidades exclusivas y fuera de mercado, podrás conocer lo mejor de Miami antes de que salga a la venta de forma general.
También evaluaremos:
Cercanía a la playa, escuelas y servicios.
Regulaciones para alquileres a corto plazo.
Comunidades que encajen con tu estilo de vida.
Como comprador extranjero puedes adquirir la propiedad a tu nombre, a través de una empresa en EE. UU. o incluso un fideicomiso (trust). Mis aliados legales te ayudarán a elegir la mejor opción para proteger tu patrimonio y optimizar tu carga fiscal.
Contrario a lo que muchos creen, los compradores extranjeros sí pueden obtener hipotecas en EE. UU..
En mi red de contactos tengo bancos y prestamistas privados especializados en clientes internacionales, con requisitos flexibles de pago inicial y documentación.
Desde la oferta inicial hasta la firma final, coordino con compañías de título, abogados y prestamistas para que todo sea preciso, puntual y sin complicaciones.
Incluso si no estás en Miami, podemos cerrar toda la transacción de forma remota.
Comprar en EE. UU. implica ciertas reglas para no residentes, como FIRPTA (Ley de Impuesto sobre la Inversión Extranjera en Bienes Raíces) y obligaciones fiscales sobre la propiedad.
Mis aliados legales te explicarán cada requisito para evitar sorpresas.
Comprar una propiedad en otro país es una gran decisión, y mereces un socio que:
Hable tu idioma.
Entienda tu contexto cultural y financiero.
Tenga aliados legales y financieros confiables para proteger tu inversión.
Te guíe desde la primera conversación hasta el día que recibas las llaves —y más allá.